jueves, 22 de abril de 2010

JOHNNY LE PRESTA SU VOZ A JIM MORRISON..


http://es-us.7digital.com/artists/the-doors/when-youre-strange/ en este link encontraras fragmentos de los poemas de morrison en voz de johnny


Los grandes clásicos del rock son carne de cañón de la gran pantalla. Son numerosas las películas que han viajado por ese mundo, ya sea en formato ficción o ajustándose en lo posible a la realidad en forma de documental. Y son varios los hombres y mujeres del cine que se han arrimado al género y sus genios para retratarlos en la gran pantalla. Un último ejemplo ha sido Johnny Depp, tanto por sus vínculos «filiales» con Keith Richards en «Piratas» como por narrar el documental sobre el santo y seña de «The Doors» en una cinta que ya recorrió festivales, bien sea en promoción o exhibición, como Sundance o Berlín y San Sebastián, y que se reanima un tanto estos días con cierta presencia en algunas salas.«When You're Strange» es el título del documental sobre Jim Morrison, y al que pone voz Johnny Depp. Es una cinta del director Tom Dicillo, un buen conocido en el Festival de Cine Gijón. Y es una nueva recuperación de «The Doors» tras la realizada por Oliver Stone. Entonces Jim Morrison era Val Kilmer y la chica, Meg Ryan, que, tras aquel meneo rockero en los orígenes de su carrera, pasó a ser la novia de América; o así al menos la bautizó alguien. Oliver Stone, como es su costumbre, no dejó a nadie indiferente. Así que unos vieron un buen retrato de «The Doors», otros se sintieron ofendidos por el retrato de Jim Morrison, especialmente el entorno de la banda. Sea como fuere, Stone se sumó a las «bio» rockeras, al mismo barco que Scorsese (que tanto hizo por el género) y pocos más. Y aquella recreación de Oliver Stone sobre «The Doors» (1991) dio cuerda a lujosas reediciones de la banda y para que, de paso, se engancharan a estos viejos sonidos, una parte importante de la generación del rock alternativo, de los indies.Este documental con voz de Depp ha dado para reanimar colecciones y reclutar otra buena hornada de seguidores para la banda.Morrison es más que una estrella del rock, es uno de esos mitos que murió joven. Uno de los de la «generación del 27» (los fallecidos con 27 años) que, a pesar de su juventud, dejó una completísima obra. Los discos «The Doors» se fabricaron en un período muy corto entre los años sesenta y setenta. El resto de la banda eran Robby Krieger, Ray Manzarek y John Densmore. Manzarek ha sido el que más vivo ha mantenido a «The Doors», participando en reediciones, además de publicaciones y la recuperación del grupo ocasionalmente. Johnny Depp puso la voz a Jim Morrison y parece que hay satisfacción, especialmente por cómo transmite algunos poemas del cantante de «Las Puertas» (como suele referirse a ellos José Feliciano, que versionó mucho a «The Doors» y le gusta su nombre en español). Los poemas y ciertos pasajes inéditos (aunque ya es difícil lo inédito en «The Doors») son la plataforma de esta cinta. Pero sobre todo lo es la presencia (en off) de Johnny Depp, un actor amigo del rock (su padre en «Piratas del caribe: en el fin del mundo» es Keith Richards) que, además, apunta mucho a esta era «dinosáurica» del género siempre tan vigente. Y para que los tics prosigan en las historias del rock, en el Festival de Sundance ya hubo debate sobre la visión de Jim Morrison, aunque fueron más los aplausos. Claro, si no hubiera un poco de lío ni sería Morrison ni sería rock.

No hay comentarios:

Publicar un comentario